Zancudos, danzantes, juglares, moros, cristianos y/o mercaderes se dan cita un año más en las XXVI jornadas medievales de Ávila que en este 2025 se celebran entre los días 4, 5, 6 y 7 de septiembre. ¿Quieres saber todo lo que te encontrarás dentro de las murallas de la ciudad? Un excelente plan con niños en Ávila que no te puedes perder.

Todo lo que encontrarás en las XXVIII jornadas medievales de Ávila

XXVI jornadas medievales de ávila

Conocidas como el mercado de las tres culturas, las jornadas medievales de Ávila reúnen durante cuatro días (uno más que la edición anterior) las personas que quieren dejar sorprenderse y, sobre todo, que estén dispuestas a realizar un viaje en el tiempo para trasladarse hasta la Edad Media.

Desde hace ya unos días, la ciudad se prepara y se pone guapa para recibir a espadachines, doncellas de tocado, caballeros emplumados y para demostrar que en un tiempo pasado dentro del recinto de su muralla convivieron judíos, cristianos y árabes.

Desfile de las tres culturas en las jornadas medievales de Ávila

El pistoletazo de salida de las XXVI jornadas medievales de Ávila tendrá lugar el próximo 4 de septiembre en la Plaza Grande el Mercado a las18:15 horas con música folk medieval. A esta cita le seguirá un espectáculo de teatro de títeres y un concierto celta.

Todos los días en la zona del mercado habrás personajes fantásticos y seres mitológicos, músicos y danzas árabes, pasacalles de gran formato, espectáculos de circo, malabares y equilibrios, bufones y saltimbanquis, hechiceros y seres de la noche, espectáculos de fuego, aéreos, zancudos, humor y risa, cuentacuentos, espectáculo de títeres, juegos y atracciones infantiles, cetrería, torneo y luchas de caballeros, campamen

El sábado 7 de septiembre es el día grande. A las 12.00 horas comienza el desfile de las tres culturas, un derroche de arte y tradición. El punto de partida, como no podía ser de otra manera, se ubica en el mercado de chico, y su destino final el mercado grande.

En este recorrido te acompañarán los tejidos bordados en oro, la magia de la poesía, las flautas, los laúdes, los flautines, los espadachines, las doncellas de tocado, los caballeros emplumados, los bailes de bandera (sbandieratori), las reverencias… ¡Todo un espectáculo!

Después del desfile, tómate tu tiempo para perderte por las calles de la ciudad y observar la bandoleras y escudos que exhiben algunos de los principales edificios o casas privadas. Y es que levantar la mirada será revivir un pedazo de nuestra historia.

Actividades de las XXVIII jornadas medievales de Ávila

así son las jornadas medievales de ávila

Durante las jornadas medievales de Ávila mayores y niños podrán sentirse que forman parte de esta sociedad, la de la Edad Media, en la que artistas circenses, malabaristas, equilibristas, músicos, saltimbanquis y bufones eran los encargados del ocio y de entretener a los ciudadanos.

Espectáculos de cetrería tendrán lugar en el Atrio de San Isidro en pases de mañana y tarde. Además en este punto se celebrará también el gran torneo medieval a caballo o las jornadas de esgrima histórica. Por su parte, los títeres y la música medieval tendrán su protagonismo en el Episcopio.

En los jardines de San Vicente se ubicará el campamento de arquería, otro punto fuerte de estas jornadas medievales. Se Iniciará con juegos y entrenamiento el jueves (18:00 h), continuará con competiciones, y culminará el sábado con el Gran Torneo de tiro con arco, escuela, exhibiciones desde la muralla y un baile de danza oriental nocturno. Para lo más rezagados también habrá actividades el domingo. Duelos de espadas, exhibiciones y arquería participativa hasta la tarde.

Otros los sitios emblemáticas de la ciudad, el palacio de Superunda, acogerá el sábado 6 de septiembre de 12.00 a 13.00 h. y de 17.00 a 18.00 h el taller de trajes medievales.

¿Te faltan razones para pasarte por las jornadas medievales de Ávila? La oferta es extensa, variada y para todos los públicos. Y lo mejor, ¡vivirás una experiencia irrepetible! Por algo se dice que es una de las fiestas medievales más importantes de España. ¡No dejes que te lo cuenten!