Probablemente no hay niño, niña, papá o mamá que no conozca el cuento ‘A qué sabe la luna’. Y quizá por eso uno pueda pensar que la obra de teatro del mismo nombre y basada en el cuento no le va a sorprender. Pero quizá precisamente por eso, porque los peques ya conocen la historia, es tan recomendable esta función que están en la programación de los Teatro Luchana. Y sí, hay cabida para las canciones, las sorpresas y, sobre todo, las sonrisas. 

La historia de «A qué sabe la luna?

teatro para bebés

La historia es sencilla, pero tiene algo que atrapa desde el primer minuto: un grupo de animales quiere saber a qué sabe la luna. Para llegar hasta ella, cada uno aporta su granito de arena —o mejor dicho, su cuello largo, su lomo fuerte o su pequeño salto— para ir formando una torre que los acerque un poco más al cielo.

Es un cuento sobre trabajo en equipo, sobre amistad y sobre cómo, juntos, podemos alcanzar lo que parece imposible. Unos valores que todos los padres queremos transmitir a nuestros hijos y el teatro o la lectura de cuentos/libros es una de las mejores formas que se nos ocurren desde My Family Time para hacerlo.

Lo que más sorprende sin duda de esta versión teatral de «A qué sabe la luna» es cómo los peques se meten en la historia desde el primer momento. ¡Y es que engancha!

Penélope, la narradora, tiene un talento increíble para conectar con ellos: les hace preguntas, juega con sus reacciones y consigue que todos se sientan parte de la aventura.

Los personajes son sencillos pero muy expresivas y sobre todo preciosos, y la música que acompaña la función le da un aire mágico que hace que incluso los adultos volvamos a ser niños durante 45 minutos, una duración ideal para que los niños sean capaces de mantener la atención sin levantarse de su asiento.

Para quién va dirigida «A quién sabe la luna»

teatro luchana y a qué sabe la luna

«A qué sabe la luna» es una propuesta teatral perfecta para niños pequeños —diría que desde los 2 o 3 años— porque no es demasiado larga y mantiene su interés todo el tiempo. Interaccionan, participan y disfrutan con cada uno de los animales. Y también se ríen y nos miran para ver si en nuestra cara también se dibuja una sonrisa o de nuestra boca sale una carcajada.

Ya sabemos, porque conocemos estos maravillosos teatros, que el ambiente aquí en los Teatros Luchana es muy familiar. Las butacas están lo suficientemente cerca del escenario como para que los niños vean cada gesto de los personajes, no se les escape ningún detalle y puedan divertirse con esta experiencia sin prisas, paladeando y asimilando cada momento.

¿A qué sabe la luna? no es solo teatro infantil: es una experiencia que habla de compartir, de soñar juntos y de mirar al cielo con curiosidad. Si estáis buscando un plan bonito, educativo y muy, muy divertido para este comienzo del año, esta obra es, sin duda, un acierto.