Seguimos buscando planes de verano en familia y ‘catando’ las mejores piscinas de verano al aire libre con atracciones. En esta ocasión es el turno del Aquopolis, en Villanueva de la Cañada, todo un clásico de la Comunidad de Madrid. Ya hay una generación que ha podido conocerlo siendo un niño o niña o una adolescente (aquí me incluyo) y ahora vamos como papá o mamá.
Tabla de Contenidos
¿Qué puedes encontrar en un día en Aquopolis de Madrid?
La oferta de diversión de Aquopolis es infinita, tanto que se convierte en una jornada maratoniana si queremos probar todos los toboganes y experiencias. Solo te diré que la noche que volvimos de Aquopolis dormimos más de ocho seguidas sin despertarnos una sola vez, ¡y eso que el calor nos acompañaba!
No sabemos cual sería nuestra atracción favorita. Estamos entre el Waikiki Jungle, donde podemos tirarnos tres miembros de la familia en la misma balsa o, como hicimos nosotros (somos cuatro) dos y dos; o el Black Hole (tubo cerrado, que también cuenta con atracción independiente).
Ambas experiencias el parque las tiene catalogadas como de ‘alta emoción’. En esta categoría también se incluyen el Kangaroa, con seis toboganes para lanzarnos desde una altura de 10 metros sobre esterilla; el Splash, aquí manda una pendiente de 15 metros que aterriza en un estanque donde finalizamos haciendo aquaplaning: y el Boomerang, solo digo que pone a prueba el vértigo de cualquiera.
Estas dos últimas están en la zona pasada la playa y quizás por eso son menos concurridas. Te las recomendamos si te gustan las emociones fuertes y, además, no quieres esperar grandes colas. Suelen estar casi siempre medio vacías.
Atracciones de menor intensidad y para niños en el parque aquático de Aquopolis
De moderada emoción destacan el Zig Zag en sus dos versiones. Cuando accedes a él encuentras dos atracciones con el mismo nombre, pero una con más altura que otra. Nuestro consejo: empezar con la más suave y si te sabe a poco, ¡probar la otra! En esta categoría también encontrarás Río rápido, al más puro estilo del descenso de las bravas aguas
Para bajar la adrenalina, en el parque acuático de Aquopólis también han pensado: ficha el Estanque Dorado, el Río Lento y Malibú Beach y la Piscina de Olas. Y, claro, también está la zona Infantil para los más pequeños, con sus chorros refrescantes y pequeños toboganes para que empiecen a iniciarse en el mundo de la adrenalina acuática. De hecho la han ampliado desde la última vez que fuimos hace seis años. ¡Una pasada para nuestros retoños!
Cómo llegar al parque acuático Aquapolis en transporte público y/o en coche
Una de las cosas que más interesa es saber cómo llegar. Si lo haces en coche, tendrás una media hora desde Madrid y el recorrido es sencillo si lo pones en el gps. Aquí te pasamos algunas indicaciones que te pueden ayudar para llegar hasta Villanueva de la Cañada: M-600: Une San Lorenzo de El Escorial con Brunete; M-501: Une M-40 y M-50 con Brunete a la M-600 Brunete-El Escorial; M-503: Une Villanueva de la Cañada con la M-50/ Majadahonda.
En el caso de que quieras saber cómo llegar al parque acuático de Aquapolis en transporte público, toma nota. Línea 627: MADRID – BRUNETE. Salidas desde el Intercambiador de Transportes de Moncloa (Metro Moncloa), cada 10 minutos aproximadamente. A partir de las 07:00 horas. En días laborables pasan por la Universidad Alfonso X y por la Universidad Camilo José Cela. Este autobús te conducirá directamente a la puerta de entrada a Aquopolis Villanueva de la Cañada.
– Línea 581: MADRID (Cuatro Vientos) – QUIJORNA. Salidas desde el Paseo de la Florida (Metro Príncipe Pío) cada 40 minutos aproximadamente en verano cada hora. Este autobús te dejará a 5 minutos a pie de la puerta de entrada a Aquopolis Villanueva de la Cañada.
Lo que debes saber antes de ir al parque acuático de Aquapolis
A continuación te damos algunos consejos prácticos para que puedas disfrutar de este parque acuático en Madrid.
- No se puede pasar comida al recinto principal, solo fruta y agua. Eso sí, puedes llevar hasta la entrada y allí alquilar unas taquillas (12 euros), dejar ahí tu nevera y después salir a la zona tipo hall y comer allí. ¡Mucha gente lo hace!
- Hay varios tipos de hamacas. Las marrones, que son de pago; y las blancas, que son gratuitas. Tendrás que llegar pronto para poder dejar la manta allí.
- Momento chancla. Para moverte por el parque es recomendable hacerlo siempre con chanclas porque el suelo quema, pero te aconsejo que las lleves siempre contigo. Antes de tirarte por una atracción, póntelas a modo de guantes. ¡Lo hace todo el mundo y es muy cómodo!
- Las horas centrales y, por tanto, de más colas son entre las 16.00 y las 18.30 horas. A partir de esta hora, baja un montón. Y a partir de las 19.00-19.30 horas… ¡es una gozada!
- Si quieres hacerte fotos o grabarte con el móvil mientras te tiras, cómprate una funda waterproof.