La selva de Irati, el castillo de Olite, el valle de Baztán y, por supuesto, las Bárdenas Reales. Estos son algunos de los sitios imprescindibles que debes visitar si hacew una una escapada en familia a Navarra. Se trata de un destino en plena naturaleza que sorprende y enamora.

Lánzate a descubrir las Bárdenas Reales

las bardenas reales

Realizar una excursión en familia a las Bárdenas Reales es ideal para conectar con la naturaleza, aprender sobre geología, historia y medio ambiente, y disfrutar de una jornada inolvidable en esta reserva de la Biosfera. Eso sí, hay que respetar siempre el entorno, no salirse de las rutas marcadas y tener en cuenta las limitaciones del terreno.

Las Bardenas Reales, conocidas también como «el desierto de Navarra», presentan una paleta de colores variada y llamativa, principalmente influenciada por las características de sus tres zonas: la blanca, la negra y el plano. Nosotros visitamos la primera de ellas y solo podemos decir que es una pasada.

Hay gente que las compara con la Capadocia, en Turquía, algunas zonas de Marruecos o incluso el Cañón del Colorado. ¿Estarás de acuerdo con esta afirmación después de visitarlas, recorrerlas y conocerlas en profundidad?

La Bárdenas Reales, zona blanca

qué ver en las bárdenas reales

Partimos desde el Centro de Información de Aguilares, que tiene zona de aparcamiento y una pequeña exposición introductoria. Allí cogimos información de mapas para orientarnos mejor.

La ruta más accesible y popular (la que hicimos) es la circular por la Blanca Baja, que tiene unos 34 kilómetros y se puede recorrer en coche, bici o incluso andando si solo hacéis un tramo. ¿Qué pensarías si te dijéramos que tardamos en hacer esta distancia casi dos horas en automóvil?

La senda transcurre por pista de tierra en buen estado (aunque con mucho polvo) por la que no se puede ir más de 30 kilómetros por hora. Hay mucho tráfico, pero perfectamente caben dos coches. Por cierto, verás muchas caravanas y mucho turista francés.

Si escogéis hacer este mismo recorrido, podréis ver los puntos más emblemáticos como el Castildetierra, el Barranco de las Cortinas o la Cabeza de Castildetierra. ¡Una pasada!

Este cabezo afilado tiene una curiosa historia. Se piensa que su formación se debió a la erosión natural producida hace millones del año por el viento y la lluvia. Más datos: algunas expertos señalan que no se mantendrá en pie por muchos años, incluso apuntan a que su fecha máxima de supervivencia no superaría los 50 años.

Por qué recomendamos visitar las Bárdenas Reales con niños

Después de ver muchas fotografías en revistas de viajes y tras haber vivido la experiencia en primera persona de poder contemplar este paisaje, tengo que decir que estar allí en directo supera todas las expectativas.

Y aunque pueda parecer un paisaje inhóspito, las Bárdenas Reales ofrecen un sinfín de estímulos para los niños: animales que se cruzan en el camino (por el cielo vimos un montón de buitre), formaciones que despiertan la imaginación (¿una montaña con forma de sombrero? ¿una roca que parece un dragón?) y la oportunidad de contemplar la naturaleza en estado puro y de descubrir un escenario que bien podría ser el de una película de Hollywood.

De hecho te diremos que este hermoso escenario natural ha atraído la mirada de productores de cine y televisión. En este sitio se han rodado escenas de las películas “Acción Mutante”, de 1993 y “Airbag” del año 1997, así como también de la mítica serie “Juego de Tronos”.

paisaje en las bárdenas reales

La mejor época del año para adentrarse en las Bárdenas Reales es primavera y otoño, cuando las temperaturas son agradables y el paisaje está más vivo. En verano puede hacer muchísimo calor (superando los 35ºC), lo que puede resultar agotador para todos. En invierno puede hacer viento fuerte y estropearos la visita.

Y algo que quizás no sabías y a nosotros, particularmente, nos sorprendió: el acceso a algunas zonas está restringido ciertos días por maniobras militares y es que hay un campo de tiro en la zona central.

paisaje de las bárdenas reales

Recomendaciones para visitar las Bárdenas Reales

recorrer las bárdenas reales

Te voy a contar algunas cosas que no viene mal saber antes de salir de tu apartamento o habitación del hotel y poner rumbo a las Bárdenas Reales.

No hay fuentes ni zonas de sombra, así que es imprescindible llevar agua abundante para todos, protector solar, gorras y gafas de sol. Nosotros fuimos un día de mayo, de estos que se levanta nublado y acaba saliendo el sol y pegaba…

Como podrás imaginar después de haber visto las fotos que te estamos mostrando de este maravilloso paraje, en las Bárdenas Reales no hay bares ni restaurantes, así que lo mejor es echar algo de comida en la mochila y parar en alguna de las áreas habilitadas. Y muy importante: recoged siempre todos los residuos.

Aunque no vayáis a hacer senderismo largo o elijáis la opción de recorrer las Bárdena Reales en coche como hicimos nosotros, conviene llevar zapatillas y ropa cómoda para las paradas que hagáis.

Por cierto, no hay cobertura total en todo el parque, así que resulta un plan ideal para desconectar de la tecnología.

No tengas miedo a perderte, en cualquier camino encontrarás gente a la que preguntar.

Y no podéis acabar esta visita de la misma manera que hicimos nosotros: con un selfie en uno de los sitios más fotografiados de las Bárdenas Reales. De hecho, os diremos que tienen puesto una mini torre para que apoyes el móvil y allí y captures esta imagen en tu teléfono y en tus ojos.

Actividades extras cerca de la zona de las Bárdenas Reales

pasear en las bárdenas reales

Si dedicáis la mañana a recorrer las Bárdenas Reales, por la tarde tenéis tiempo para explorar otros rincones cercanos a la zona. ¡Aquí te pasamos algunas propuestas!

Sendavida. Descubre este parque de aventura, atracciones y animales, a solo 10 minutos en coche de las Bárdenas. ¡Un éxito asegurado para los más peques!

Tudela: Situada a apenas 20 minutos en coche, esta localidad se recorre fácilmente y guarda muchas sorpresas. Su catedral nos encantó, al igual que sus plazas y su mirador. Por cierto, si busca alojamiento en Tudela te recomendamos los apartamentos Bed4u.

Castillo de Olite: Su torres y su estructura laberíntica os fascinarán. Para nosotros, uno de los castillos/palacios más chulos que hemos visitado.

Arguedas. Es la localidad más cercana a las Bárdenas Reales. En ella puedes descansar en el parque del castillo de Arguedas, con zona de columpios y vistas panorámicas, pero también las cuevas de Arguedas: viviendas excavadas en la roca que pueden visitarse libremente y que fascinan a los niños y a los mayores.