Los niños de los 80 crecimos con la serie de televisión de «Érase una vez la vida- La vida es así» en la que a través de dibujos nos contaban cómo funcionaba el cuerpo humano, qué ocurría cuando nos poníamos malos, cómo transformábamos la comida en los nutrientes para crecer o qué pasaba si no nos lavábamos los dientes o las manos o que era el ADN. Nuestros hijos pueden ver los capítulos de YouTube o también podemos organizar una visita en familia a la exposición Bodies Cuerpos Reales que explica a los niños el cuerpo humano como nunca antes lo habían visto ellos ni nosotros. ¡Aquí aprendemos todos!

Bodies Cuerpo Reales, la exposición para entender el cuerpo humano

la exposición bodies cuerpos reales

En los ultimos años se ha dado importancia a la alimentación, al ejercicio y a cuidar nuestro cuerpo. Con la COVID la gente ha empezado a leer más sobre ciencia, a querer saber cómo actúan las vacunas o qué son los anticuerpos y a entender un poco mejor el funcionamiento del cuerpo humano.

El Doctor Gunther y la Dra Angelina Whalley investigaron de qué manera podrían conservar los cuerpos durante mucho tiempo para que todo el mundo pudiera aprender la maquinaria de nuestro organismo: cuántos huesos, músculos, órganos, venas y nervios lo recorren, cómo dan vida y cómo se enferman.

Todo esto era posible a través de una técnica llamada plásticacion a través de la cual se extraen los líquidos corporales y se sustituyen por resinas para poder preserva el material biológico y gracias a esta técnica podemos disfrutar de la exposición Bodies Cuerpos Reales en Centro Comercial Rivas Futura.

En un espacio de 1.000 metros cuadrados, la exposición despliega hasta ocho cuerpos completos, cinco torsos y más de cien órganos reales. Una muestra apta para todos los púbicos, en especial para niños que de una manera más visual podrán aprender en varias salas, el sistema circulatorio, respiratorio, digestivo, nervioso, reproductor y excretor, así como varias curiosidades a través de los cuerpos y los órganos que se exponen.

bodies cuerpos reales

Bodies Cuerpos Reales incluye proyecciones en 3D y distintas pantallas que explican con claridad y sin complicaciones el funcionamiento de cada sistema. Además, al final del recorrido, se podrá completar la visita con unas gafas de realidad virtual que de una manera más inmersiva muestra nuestro mundo interno desde una perspectiva totalmente nueva.

La importancia de cuidar tu cuerpo, el mensaje que lanza la exposición Body Worlds a niños y mayores

qué ver en bodies cuerpos reales

Nuestras niñas (absolutamente recomendable para niños a partir de los 9 años) disfrutaron leyendo, observando y preguntando todas las dudas que les surgían tras contemplar estas figuras, que no fueron pocas. Y todo durante la hora aproximada que dura la visita.

A lo largo de la exposición podremos hacer todas las fotos y vídeos que quieras. Desde Family Time la recomendamos para todos los niños en edad escolar porque viene fenomenal para poder fijar esos conceptos de biología de una manera mucho más visual.

Como crítica podemos decir que los órganos y los cuerpos expuestos no están etiquetados, por lo que a veces se hace complicado identificar las partes de los órganos expuestos, como por ejemplo, conseguir diferenciar las distintas válvulas del corazón o las distintas partes de una caja torácica. Y desde aquí proponemos que sería interesante poder contar con una audioguía que fuese guiando el recorrido.

Encontrar la exposición en el centro comercial se complica un poco porque no está anunciado, así que os ayudaremos diciendo que está en la planta baja, que las entradas -desde nueve euros- las podéis comprar en la pagina web de www.bodies.es y que podéis comprarlas para diferentes horarios. Recuerda que solo están hasta el próximo 30 de marzo.

Y si después de ver la exposición de Bodies vosotros o vuestros hijos os quedáis con ganas de más, siempre podéis seguir viendo los capítulos de ‘La vida es así’ en YouTube y volver a recordar esta serie tan maravillosa.