¿Tienes en casa un pequeño Albert Einstein, un Galileo Galilei o un Isaac Newton? Si es así, lo que te voy a contar te interesa. A casa nos ha llegado un libro que nos tiene enamorados. Se llama ‘El extraordinario libro que se inventa a sí mismo‘ (Editorial Geoplaneta) y entre cada una de sus páginas se esconde un invento/actividad increíble para crear, jugar y experimentar. Quita todo lo que tengas sobre la mesa porque empezamos a construir.

El maravilloso libro de inventos que todos los niños querrán

 el maravilloso libro de inventos

¿Alguna vez habláis en casa de la cantidad de inventos que os rodean? Por ejemplo, quién tuvo la idea de crear un microondas, a qué ingeniosa cabeza se le ocurrió montar unas tijeras o quién fue el responsable o la responsable del televisor. Ambos son solo unos ejemplos de instrumentos, objetos u aparatos que nos hacen la vida más fácil y sencilla y que han aparecido para intentar solucionar un problema o dar respuesta a una solución.

Es habitual que siempre que pensamos en inventores, científicos o ingeinieros se nos venga a la mente personas adultas, pero no siempre ha sido así. ¿Sabías que las orejeras, los trampolines y los camiones de juguetes los inventaron niños? Así que quién sabe si tu hijo rumia algo que el mundo necesita y todavía nadie se haya dado cuento.

En ‘El extraordinario libro que se inventa a sí mismo‘ se hace una recopilación de algunos de los inventos favoritos de sus autoras, Alison Buxton y Helen Bell, creadas de la empresa Steamworks que organiza talleres por colegios con actividades stem.

Con este libro el niño no solo aprenderá cosas sobre inventos como los descifradores de códigos, las manos biónicas y los cohetes, también podrá usar las páginas de este extraordinario libro para recrearlos y hacerlos él mismo. ¿A que es una pasada?

Cómo se estructura El extraordinario libro que se inventa a sí mismo

el extraordinario libro de inventos

En total hay una treintena de actividades que van desde diseñar un barco, crear un laberinto, estudiar el tiempo con una veleta hasta usar las sombras para medir el tiempo o construir un puente con formas fuertes.

Cada página doble se compone de las siguientes partes. En la primera cara está la explicación, cómo quedaría su construcción y después los materiales que se necesitan.

Al final de cada proyecto encontrarás un recuadro titulado ‘Experimenta’. Esta es la parte más importante de todas porque sirve para subir de nivel tu invento. Trastea, ensaya y prueba… ¡puede que experimentando se te ocurra una idea para algún invento increíble!

Saca tu caja de herramientas, ten a mano el pegamento, las tijeras y/o el celo que empezamos a crear.