Descubrir el castillo de Coca en Segovia es un plan en familia perfecto para una excursión de un día con niños, ya que combina historia, aventura y entretenimiento en un mismo lugar. Además, su accesibilidad y precios asequibles lo convierten en una excelente opción para disfrutar de una actividad de ocio al aire libre. ¿Os animáis a viajar en el tiempo y convertiros en caballeros y princesas por un día?
Tabla de Contenidos
Castillo de Coca en Segovia: un plan con niños que no olvidaréis

Si buscas un plan con niños lleno de historia, aventura y diversión, el Castillo de Coca en Segovia es ideal. Esta impresionante fortaleza de estilo gótico-mudéjar es un destino ideal para sumergirse en el pasado y descubrir los secretos de la Edad Media mientras los más pequeños se divierten explorando sus torres y pasadizos. ¡Una clase de historia sin que ellos se den cuenta y, lo mejor, sin tener que estar sentados en una mesa!
Algunas de las curiosidades que les puedes contar a tus hijos sobre el Castillo de Coca es que fue construido en el siglo XV por orden de la familia Fonseca y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura mudéjar en España. Para que los niños identifiquen este estilo es puedes decir que sus paredes están hechas de ladrillo y se ven por fuera.
A diferencia de otros castillos medievales de los que te hemos hablado en My Family Time, no está en lo alto de una montaña, sino en una llanura rodeada por el río Voltoya, lo que le daba una protección natural. Y por ello te decimos que acceder a él es bastante sencillo y no tiene mucha complicación.
A los niños les encantará saber que este castillo tenía un ingenioso sistema de defensa: fosos profundos, puentes levadizos y muros reforzados con ladrillo. Además, las torres ofrecen unas vistas espectaculares, perfectas para sentirse como auténticos caballeros y princesas.
Eso sí, debemos advertir de la situación en la que se encuentran la escalera de caracol que te conduce hacia lo más alto. Su estado es un poco precario, así que habrá que ir con cuidado para no caerse o, lo que es peor, hacerse un esguince o romperse algo. Y abstenerse aquellos que tiene vértigo.
Qué hacer y qué ver en el Castillo de Coca
La visita al castillo – la puedes hacer por libre o con visita guiada -, incluye un recorrido por sus imponentes salas, mazmorras y murallas. Entre los espacios más fascinantes destacan:
- La Torre del Homenaje: Es la más alta del castillo y ofrece unas vistas panorámicas impresionantes.
- Las mazmorras y pasadizos: Lugares oscuros y misteriosos que despiertan la imaginación de los más pequeños.
- El patio de armas: Un amplio espacio donde se realizaban entrenamientos y torneos medievales.
Algunos dicen de él que es de los más bonitos de España. ¡Tendrás que visitarlo para comprobarlo!
Información práctica sobre tu visita al Castillo de Coca
Llegar al Castillo de Coca en Segovia no tiene pérdida. Se puede acceder en coche por la carretera CL-602. Si vas desde la ciudad del acueducto tardarás unos 50 minutos y si lo haces desde Madrid, un poco más, una hora y 40 minutos. Si quieres ir en transporte público, deberás coger un autobús en la estación de autobuses de Segovia.
En cuanto al horario, cierra los lunes y permanece abierto de martes y a domingo de 10:30 a 13:00 y de 16:30 a 18:00 (invierno) o de 16:30 a 19:00 (verano).
El precio de la entrada general es de 3 euros, niños menores de 6 años gratis, y entrada reducida (niños entre 6 y 14 años, estudiantes y jubilados) 2 euros.