Considerada como una de las grandes obras de ingeniería del siglo XVII el Canal du Midi recorre más de 200 kilómetros que van desde Toulouse hasta el Mediterráneo. Visitarlo en familia con un barco – hay varias empresas de alquiler de barcos sin patrón que no necesitan licencia- es toda una experiencia, además de una forma de hacer turismo diferente que combina la navegación con actividades al aire libre como el ciclismo.
Tabla de Contenidos

Hay varias empresas de alquiler de barcos sin patrón (no se requiere licencia). Nosotros lo alquilamos con lescanalous.com y nuestra experiencia ha sido excelente. En cuanto a qué modelo escoger, existe una amplia variedad y todo va a depender de lo que quieras gastar. El nuestro tenía tres camarotes cada uno con su baño y ducha y disponían su cocina equipada con su frigorífico y demás utensilios.
Para nosotros un detalle importante, además de alquilar el barco, era coger unas bicicletas que nos permitieran pedalear hasta algún pueblo cercano que no esté justo en el paso del canal o para ir por la ruta que hay justo paralela al canal por donde mucha gente lo hace en este medio de transporte.
En estas excursiones improvisadas de las que te hablo, te recomiendo el encantador pueblo de Puichéric, situado en el corazón de la Aude, entre Carcasona y Narbona, y con poco más de 1.000 habitantes. ¡Tiene hasta un castillo!
Otra cosa que no puede faltar en tu travesía: una parrilla a gas (también se pueden alquilar), muy útil para hacerte tu barbacoa por la noche. ¡A nosotros nos solucionó más de una cena!
Y, por último, hacerte con una caña de pescar. Te puedo asegurar que los niños se lo pasarán muy bien lanzando la caña al canal por las tardes y esperando a ver si picaban el anzuelo. Se puede dar el caso de que te pidan la licencia (es difícil), pero por si acaso puedes sacarte la licencia para una semana online (www.cartedepeche.fr).
Consejos para planificar tu viaje por el Canal du Midi
Tienes que estar pendiente de reponer el agua. No es potable pero sí sirve para es para el baño, la ducha, lavar los platos… Más cosas: hay que cargar la batería, que se repone con el motor en marcha, pero si son muchos días se puede descargar.
Hay sitios gratuitos a lo largo del canal para recargar, pero en los puertos te suelen cobrar. Lo recomendable es buscar los lugares en los que están las bases de quien te alquiló el barco y planificarte para hacer noche allí cuando lo necesitas.
El gasóleo del barco dura de sobra para una semana o diez días, pero aquí ya te indicarán ellos. Cuidado: pagas en base a las horas de navegación, aunque también hay tarifas planas. Tú ya eliges.
Tienes que dejar un depósito alto (más de 2.000 euros) que luego te devuelven, pero aquí depende de la compañía y el barco.
En verano puede hacer calor dentro de la embarcación así que conviene que el barco tenga aire acondicionado aunque por la noche con el canal refresca… ¡Echa en la maleta una cazadora, una chaqueta y/o un pantalón largo!
El mejor recorrido por el Canal du Midi
El canal son 270 kilómetros por lo que para hacer todo requiere de muuuucho tiempo y quizás eso es justo lo que no tenemos, ¿verdad? Aquí lo primero que tienes que pensar es qué ruta vas a emprender y tener en cuenta que el barco no va muy deprisa y con las esclusas el trayecto se demora más.
Para el recorrido tienes dos opciones: cogerlo en un sitio concreto y dejarlo en otro diferente (tiene suplemento por defecto y, por otro lado, te tienen que llevar el coche por lo que obviamente también te cobran) o hacer ida y vuelta el mismo lugar, como fue nuestro caso.
Partimos de Carcassonne y fuimos hacia Le Somail y luego dimos la vuelta. A la ida realizamos unas paradas y, para no repetir escenario, en el regreso seleccionamos puntos nuevos que conocer. De los rincones que más nos gustaron destacaría Trébes. Aquí encontramos un restaurante fantástico para cenar. Se llama el Molino de Trébes, con auténtica cocina francesa elaborada y justo al lado de una esclusa triple.
Además de Trébes, nos fascinaron Le Somail y Homps. Y, por supuesto, Carcassonne que es una auténtica pasada y merece una mención aparte.
En nuestra navegación descubrimos multitud de bodegas (Chateaus) y todos o casi todos con venta directa, degustación y visitas guiadas. También alguna tienda de confituras, mercaditos en los pueblos para comprar…
Como he comentado más arriba, tienes varias alternativas en tu viaje por el Canal du Midi: parar en un puerto como tal, en pueblos sin puerto pero con amarres o donde te dé la gana en mitad de la nada (siempre y cuando no esté prohibido). A mí particularmente me gustaron ambas opciones y de hecho las llevamos a la práctica. ¿Cuál sería la tuya?
Por cierto, algo que aquí nos sorprendió (y agradó mucho): ¡todo el mundo se saluda! Hay muy buen ambiente entre los barcos y con la gente que va en bicicleta.
En cuanto a las esclusas, aquí te cuento algunos detalles que es importante conocer.
- Tienen horario, generalmente en verano de 9.00 a 19.00 horas y paran a comer de 12.00 a 13.00 horas.
- Puedes pasarlas solo o hasta con otros tres barcos más.
- Hay esclusas simples, dobles, triples y hasta con siete como una de las más famosas (la de Béziers).
- Te suelen ayudar los responsables de la esclusa o los de los otros barcos si ven que te atascas.
- Muchas tienen alguna tiendecita, bar… ¡Muy pintoresco!
- Algunas están en los pueblos, otras en mitad de la nada…. ¡De todo un poco!
- Antes y después (según el sentido) sueles tener donde amarrar por si tienes que esperar, o si quieres estar ahí un rato o pasar la noche.