Los planes en verano siempre van en la misma dirección: buscar un lugar para refrescarse en plena naturaleza cerca de Madrid y sin mucho bullicio. Si este verano te apetece desconectar del asfalto y buscar un rincón donde el agua esté fresca y la sombra sea abundante, las piscinas naturales de Boca del Asno, en la sierra de Segovia, son una escapada perfecta para los días en los que el calor aprieta.
Tabla de Contenidos
Qué hacen de especial las piscinas naturales de la Boca del Asno

Rodeada de pinares (aquí casi todo el espacio tiene sombra), con aguas muy limpias y espacios pensados para el ocio familiar, esta zona situada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ofrece un plan ideal para pasar el día al aire libre, bañarse, montar un picnic y disfrutar de la naturaleza.
Se trata de una zona muy conocida, aunque con un montón de rincones debido a su amplitud. Lo mejor es ir un día de diario para poder disfrutar al máximo este paraje natural. El paisaje es de cuento, ideal para desconectar del bullicio urbano y respirar aire puro.
No son piscinas construidas ni con cemento ni con filtros artificiales: son pozas formadas de manera natural por el curso del río, lo que le da un encanto salvaje y auténtico. El agua es limpia, transparente y muy refrescante. ¡Quizás demasiado refrescante!
Aunque no hay una única “piscina”, sí encontrarás varias pozas a lo largo del cauce: algunas más tranquilas y someras (ideales para niños bajo supervisión), y otras un poco más hondas y aventureras.
De hecho, es curioso ver cómo algunas personas, en las zonas que solo te mojas los pies, plantan su silla y se ponen a leer. Y en la que más cubren (hasta la cadera a los adultos), los niños se meten son sus gafas para buscar peces o piedras preciosas.
Por cierto, aquí los perros están admitidos. ¡Son el compañero perfecto para disfrutar de este día!
Recomendaciones para aprovechar tu visita a estas piscinas naturales en Valsaín
Las piscinas de la Boca del Asno es un plan de verano económico, refrescante y en plena naturaleza. Aquí no tiene que pagar ni por parking ni tampoco por bañarte en estas piscinas. ¡El acceso es totalmente libre y gratuito!
En la zona del parking tienes un parque para niños, por si se quedan con ganas de más. Y un bar con mesas para tomar un café (los mayores) o un helado (los más pequeños de la casa). También hay una explanada con mesas para el momento de la comida, aunque nosotros preferimos sacar la manta y colocarla a orillas del río.
Y no fuimos los únicos, lo hizo la mayoría de la gente con la que nos cruzamos. De hecho, como las aguas están más bien fresquitas, alguna familia metió en el agua las latas para que guardasen la temperatura o incluso la bolsa con la fruta.
Más cosas a tener en cuenta si visitas estas piscinas naturales en Segovia. Aunque hay abundante sombra, nunca olvides echarte protección solar. El viento también quema. Y otro consejo: lleva escarpines. En esta zona hay muchas piedras y algunas resbalan. Te resultarán muy cómodas para evitar caídas.
Como en todas las zonas naturales, hay que respetar el entorno, no dejar basura y tener precaución con los niños cerca del agua. Aquí, como podrás imaginar, no hay socorrista. Y aunque no hay zonas que cubren, sí que pueden tener algún pequeño percance.
Cómo llegar a la Boca del Asno
Aunque la Boca del Asno se encuentra en la provincia de Segovia, está a poco más de una hora de Madrid en coche. Puedes ir por la carretera de Tres Cantos (pasando por Cerceda y Navacerrada) o por la A6 dirección Villalba, y desde allí subir hacia Navacerrada y Valsaín.
El parking está en el km 13,4 de la CL-601, la carretera que une La Granja de San Ildefonso con el Puerto de Navacerrada. Verás una entrada señalizada con acceso directo al área recreativa de Boca del Asno.
Si prefieres el transporte público, no hay línea directa desde Madrid, pero sí opciones desde Segovia:
- Línea M3 (bus del Parque Nacional de Guadarrama, solo sábados), con parada “Boca del Asno”.
- Línea M8 (Segovia–La Granja–Valsaín), con parada “Frontón” a unos 4 km de la zona recreativa, caminando por el margen del río.
La Boca del Asno se sitúa entre Valsaín y San Ildefonso (La Granja), junto al río Eresma. Desde allí puedes hacer rutas de senderismo (pregunta en el centro de visitantes) o completar el día visitando La Granja o incluso Segovia, que está a solo 15 km.