Te vamos a contar uno de los planes con niños más sorprendentes que hemos hecho últimamente. Se trata de la exhibición de aviones históricos en el Aeródromo de Cuatro Vientos gracias a la Fundación Infante de Orleans (FIO).

Cómo llegar y acceder al aeródromo de Cuatro Vientos

El acceso está muy bien organizado. Voluntarios te van indicando el camino hacia la zona de aparcamiento, que es bastante amplia y cómoda (nosotros no tuvimos ningún problema), por lo que no tendrás problema en dejar el coche. Todo está señalizado y resulta muy sencillo llegar hasta la entrada.

Las entradas se pueden comprar de manera anticipada o directamente en taquilla el mismo día. El precio general es de 10 euros, mientras que los niños (de 5 a 12 años), los mayores de 65 y las personas con discapacidad pagan 5 euros. Los menores de 5 años entran gratis. Además, la entrada funciona como donativo para el mantenimiento del Museo de Aviones Históricos.

Qué verás en la exhibición de aviones de Cuatro Vientos

En la exhibición de aviones de Cuatro Vientos no encontrarás aviones modernos, sino auténticas joyas de la aviación, cuidadosamente restauradas y mantenidas, que nos trasladan a la historia de la aviación militar y civil.

Desde cazas que participaron en conflictos bélicos hasta modelos de recreo, todos tienen detrás una historia fascinante que atrapa tanto a adultos como a niños. Además, los amantes del cine descubrirán algunos de los aviones que han participado en míticas películas, como Misión Imposible, de Tom Cruise.

Nada más acceder, descubrirás un pequeño bar donde poder tomar algo y coger fuerzas, porque la jornada dura toda la mañana, aproximadamente hasta las 14:00.

Hay zonas con asientos para el público, aunque algunos están reservados para socios. El resto de los visitantes puede colocarse libremente en el terreno del aeródromo, que es de paja y arena. A las 11:00 comienza la llamada exhibición estática.

Es un paseo muy cercano entre aviones aparcados en la pista, mientras una persona por megafonía va contando curiosidades y anécdotas de cada modelo. Es un momento perfecto para que los niños observen de cerca estas piezas únicas, prácticamente a pocos metros de distancia. Esta parte suele durar hasta las 12:30, con tiempo suficiente para recorrerlo todo sin prisas.

Exhibición de Cuatro Vientos: un plan de altura

La emoción sube de nivel a partir de las 12:30, cuando comienza la exhibición aérea. Aviones históricos despegan y realizan maniobras en el cielo de Madrid.

Algunos vuelos son individuales y otros en grupo, y durante la narración te cuentan datos fascinantes, como si participaron en alguna guerra o si han salido en películas. Por ejemplo, algunos modelos han aparecido en producciones de Hollywood como Misión Imposible.

Este es el momento favorito para quienes llevan cámaras con teleobjetivo y quieren captar imágenes espectaculares. No hay asientos fijos en esta parte, por lo que se disfruta de pie o en sillas portátiles. La sensación de libertad es total: puedes moverte, acercarte o simplemente sentarte en el suelo mientras disfrutas del espectáculo.

Por cierto, una vez finaliza la exhibición, alrededor de las 14:00, puedes quedarte a comer dentro del mismo aeródromo en el Restaurante Marca España | Mirador de Cuatro Vientos. Desde allí tendrás vistas directas a la pista, lo que hace la experiencia aún más especial. También es una opción práctica para no tener que salir en busca de un restaurante cercano.

Una exhibición pensada para los niños

Uno de los puntos fuertes de la visita son los talleres infantiles. Los niños pueden inscribirse nada más llegar, mientras los adultos realizan la visita guiada. En ellos, se entretienen construyendo maquetas o participando en manualidades relacionadas con la aviación.

Además, en la entrada se entrega un folleto con ilustraciones de todos los aviones que forman parte de la exhibición. A los más pequeños les encanta ir buscándolos, tacharlos o hacerse fotos delante de cada modelo como si fuera un álbum de cromos real.

Consejos prácticos para tu visita para la exhibición de vuelo de Cuatro Vientos

Horario recomendado: llegar sobre las 10:30-11:00, para poder inscribir a los niños en talleres y aprovechar desde el principio.

Calzado cómodo: evita sandalias o tacones, ya que el terreno es de arena y paja.

Gafas de sol: muy útiles para proteger los ojos del polvo cuando los aviones empiezan a mover sus hélices.

Agua y algo de picar: la mañana es larga y conviene llevarlo, sobre todo para los niños.

Planear con tiempo: las actividades y vuelos cambian cada mes, ya que depende de los aviones disponibles y de los pilotos.