El Real Teatro de Retiro se ha convertido, en apenas tres años de vida, en uno de los espacios culturales más queridos de Madrid para quienes disfrutan de la música y el teatro en familia. En la nueva temporada 2025/2026 habrá óperas, conciertos, cuentos musicales, títeres, cine mudo con música en vivo y talleres participativos. Una programación tan variada como sorprendente que promete ser uno de los grandes planes con niños en Madrid para el próximo curso.

‘Descubriendo la danza barroca’ arranca la temporada en el Real Teatro del Retiro

La temporada arrancará el 28 de septiembre de 2025 con el ciclo Miniclásica: Descubriendo la danza barroca, un concierto en el que el actor y bailarín Alberto Arcos enseñará al público que la música del barroco no solo se escucha, sino que también se baila. Será una experiencia interactiva en la que pequeños y mayores podrán participar, rompiendo esa barrera que a veces separa a los niños de la música clásica.

Pocos días después, los días 4 y 5 de octubre, llegará el concierto De sópitu, de la compañía Forma Antiqva, que mezcla música antigua con folclore y tradición oral en un viaje lleno de energía. Una propuesta que muestra el espíritu de este teatro: acercar la excelencia artística de una manera fresca y accesible para toda la familia.

Programación del Real Teatro del Retiro para esta temporada 2025/2026

Los grandes títulos de la ópera también tienen cabida en la nueva temporada. En octubre será el turno de El barbero de Sevilla, de Rossini, con una adaptación pensada para niños a partir de 8 años. Y en marzo de 2026 se presentará un nuevo montaje de La flauta mágica, de Mozart, uno de los cuentos musicales más fascinantes de la historia, interpretado por jóvenes cantantes del programa Crescendo.

Ambas producciones son una oportunidad fantástica para que los más pequeños descubran la ópera con montajes dinámicos y cercanos, donde la música se combina con un enfoque didáctico y visualmente atractivo.

Para quienes disfrutan del teatro visual, la temporada incluye espectáculos de títeres como La niña que salvará nuestro mundo, programado en enero, o experiencias inmersivas como Un instante en suspensión, en abril, donde los espectadores recorrerán el teatro descubriendo escenas interactivas que mezclan música, ciencia y artes visuales.

Estas propuestas, además de entretener, invitan a reflexionar y experimentar el teatro de una manera diferente, convirtiéndose en un plan ideal de ocio cultural para familias con niños curiosos.

Planes de Navidad en el Real Teatro del Retiro

La programación de Navidad es uno de los momentos más esperados de la temporada. Este año regresa la exitosa producción de El cascanueces, de la compañía África Guzmán Dance Project, que llenará de magia el escenario con bailarines profesionales y niños que dan vida a este clásico de Chaikovski.

A la danza se suman otras propuestas navideñas como el Concierto de villancicos, que reunirá a coros infantiles de Madrid y Segovia, y el divertido Taller de valses, donde toda la familia podrá aprender a bailar como si estuviera en Viena en Año Nuevo.

Además, se estrena Va de Bach, un espectáculo de danza contemporánea inspirado en la música del compositor alemán, que acercará su legado a niños a partir de cinco años con un despliegue visual lleno de imaginación.

Más propuestas que encontrarás en el Real Teatro del Retiro en el 2026

programación real teatro del retiro

El cine también tiene su espacio con proyecciones de clásicos del cine mudo acompañados de música en directo. En Halloween se proyectará Nosferatu con piano y violín en vivo, ideal para familias con niños a partir de 10 años, y en febrero será el turno de Metrópolis, de Fritz Lang, con banda sonora electrónica.

Este formato, que combina cine y música en directo, es una de las propuestas más originales de la temporada y una manera diferente de acercar a los jóvenes a la historia del cine.

Te invito a que busques tú cuál es el montaje que mejor se encaja con vuestros gustos y las edades de tus hijos y disfrutes de una buena sesión de teatro, ópera, danza…