Visitar el Castillo de Pedraza es viajar al corazón de la Edad Media. Este imponente fortaleza de Segovia, rodeada de murallas y sobrevolada por buitres, es uno de los mejores planes en familia cerca de Madrid. Con su historia fascinante, sus salas llenas de secretos y unas vistas impresionantes desde la muralla, se convierte en un destino perfecto para disfrutar de planes con niños, descubrir leyendas y vivir una auténtica aventura en uno de los pueblos con encanto más bonitos de España.

Descubre el pueblo de Pedraza, en Segovia

plan en segovia: visitar el castillo de pedraza

Si hay un pueblo medieval bien conservado, ese es Pedraza. A solo hora y media de Madrid, pasear por sus calles empedradas es como viajar en el tiempo. Es uno de esos pueblos con encanto que enamoran nada más llegar, ideal para disfrutar de planes con niños, actividades en familia y planes al aire libre.

Pedraza se encuentra en pleno corazón de Segovia. Esta villa amurallada impresiona desde el primer vistazo: aparece en el horizonte entre cañones y cortados calizos, y suele estar sobrevolada por buitres que crean una estampa única. Verlos volar tan cerca es hipnótico y deja a cualquiera con la boca abierta.

Llegamos a Pedraza en una mañana otoñal de domingo, después de un trayecto precioso entre bosques amarillos, rojos y naranjas. Si vas con adolescentes, esta es la excusa perfecta para que aparquen el móvil: el paisaje que se ve a través de la ventanilla ya es el primer plan en familia.

Visitamos el castillo de Pedraza

un día en el castillo de pedraza

Nuestro objetivo del día era visitar el Castillo de Pedraza. Podéis dejar el coche prácticamente en la puerta, aunque conviene llegar pronto porque el aparcamiento, aunque abundante, puede llenarse los fines de semana.

La entrada incluye una visita audioguiada mediante un código QR. Este tipo de guía es ideal para familias porque cada uno puede avanzar a su ritmo, detenerse donde quiera y evitar los grupos masificados. Para actividades en familia, este formato es comodísimo.

El Castillo de Pedraza, de los siglos XIII al XV, tuvo un papel clave en la defensa del pueblo. Aunque su origen fue militar, pronto descubriréis que también fue residencia noble. Nada más cruzar la puerta principal (que es impresionante), veréis varios detalles que revelan esta doble función. Un consejo: buscad un pequeño orificio entre los pinchos de metal… ¡es una foto preciosa!

Un dato sorprendente es que durante años funcionó como prisión para reos de alta alcurnia. En su mazmorra —que se puede visitar— llegaron a encerrarse importantes enemigos de la corona.

En el patio de entrada también encontraréis una antigua puerta secreta. Se utilizaba para escapar si el asedio se alargaba demasiado y permitía salir en busca de comida, agua o ayuda.

La audioguía os irá explicando rincones como el pasadizo del tiempo, la cañonera, el rastrillo, el patio de armas, el campanario o incluso las antiguas letrinas. Al ir por libre, podréis deteneros todo lo que queráis en cada punto y sacar mil fotos.

Leyendas y secretos de Castillo de Pedraza

el castillo de pedraza

Dentro del castillo hay una sala muy especial dedicada a Ignacio Zuloaga, uno de los pintores españoles más destacados del siglo XIX y principios del XX. Zuloaga compró el castillo y la iglesia en 1926 y, gracias a él, Pedraza no acabó convertida en un pueblo abandonado.

En esta sala veréis obras, objetos personales… ¡y hasta billetes de pesetas! ¿Por qué? Porque algunos de sus dibujos fueron realizados por el propio Zuloaga. La audioguía cuenta la historia completa, y merece la pena escucharla.

Además de recorrer salas y estancias, podéis subir a la muralla para disfrutar de unas vistas espectaculares. Es habitual ver buitres volando a muy poca distancia, algo que fascina a los niños. Y antes de marcharos, no olvidéis haceros una foto desde la torre más alta: es una de las imágenes más bonitas de Pedraza.

Todo castillo tiene su historia misteriosa, y en Pedraza destaca la leyenda de los amantes Elvira y Roberto. Cuenta la tradición que un noble llamado Don Sancho se enamoró de una joven llamada Elvira y se casó con ella ejerciendo su derecho feudal. Pero Elvira estaba realmente enamorada de Roberto… ¿Queréis saber cómo termina esta historia? Tendréis que visitar el castillo para descubrirlo.